Un convenio regulador es un documento que establece los acuerdos entre los cónyuges tras la disolución del matrimonio.
Explain el acuerdo con respecto a las mascotas. En muchos casos, decidir quién de los dos conservará la mascota puede ser un asunto tan difícil como la custodia de los niños. Sin embargo, como parte del acuerdo resolutorio, puedes establecer reglas relacionadas con las mascotas que sean tan detalladas como los planes de crianza para los niños.
Entendemos por divorcio a aquella institución del derecho de familia que pone fin al vínculo matrimonial y a todos los derechos y obligaciones emergentes de tal unión, por haberse incurrido en una causal prevista por ley, permitiéndole a los excónyuges contraer nupcias nuevamente.
En caso de no tener hijos menores, la pareja puede divorciarse de mutuo acuerdo ante notario. Para ello, deberán fijar una cita y acudir con el convenio regulador y un abogado. El notario firmará la escritura de divorcio y lo comunicará al registro civil.
Sin embargo, siempre te vamos a aconsejar que te asesores con un abogado especializado que te ayudará en tu caso particular. Nosotros estaremos encantados de ponerte en contacto, de manera gratuita, con uno de tu zona.
El hecho de que otra persona lea el acuerdo podría ahorrar posibles confusiones o demoras, en el caso de que algo no esté escrito correctamente o hayas omitido una disposición necesaria.
El convenio regulador es el documento que determina los efectos de una separación o divorcio. Se redacta de mutuo acuerdo, con la asistencia de un abogado especializado en Derecho de Familia.
Es crucial tener en cuenta un aspecto significativo: aproximadamente dos tercios de los procedimientos de guarda y custodia que comienzan como contenciosos finalmente llegan a un acuerdo sin necesidad de intervención directa del Juez.
Administrativo Migraciones aplicará sanciones a empresas de transporte internacional que no tengan…
Si ambos cónyuges son culpables, los hijos varones mayores de siete años quedan a cargo del padre y las hijas menores here de edad, así como los hijos menores de siete años al cuidado de la madre, a no ser que el juez determine otra cosa.
Los efectos del divorcio por mutuo acuerdo únicamente se producirán en el momento en el que juez del tribunal de familia firme la sentencia y pronuncie el divorcio. Es decir, cuando quede ejecutoriada la sentencia una vez confirmado cada uno de los requisitos.
El siguiente paso es mantener una reunión en la que los cónyuges deben mostrar ante un juez o un delegado del mismo, su deseo de separarse por mutuo acuerdo y la aceptación de las bases registradas en el convenio.
En situaciones donde no sea posible llegar a un acuerdo, ya sea debido a resentimientos o a factores externos, es esencial tomar medidas rápidamente y contratar los servicios de un abogado experto para standard la situación de los menores lo más pronto posible.
Este es un documento mediante el cual se establece el tiempo durante el que la pareja se ha mantenido viviendo por separado, es decir, en lugares diferentes.